en Go to English version Facebook neønymus Twitter neønymus Youtube neønymus

Comparando mis monitores de escenario: KRK GoAux4 y Adam Audio D3V

FOTO

En mis conciertos de neønymus (y otras intervenciones de neønymus) mi setup incluye una pequeña pareja de monitores muy cerca de mis oídos, para que pueda escuchar nítidamente qué estoy creando en la loop station y qué estoy cantando. Además, es necesario que pueda controlar su volumen (deben tener un knob frontal), porque en las primeras frases de cada canción necesito escuchar bien para afinar, pero cuando la polifonía crece, debo atenuar ese volumen –porque puede ser excesivo–.

Una búsqueda muy larga.

FOTO

Hasta hace muy poco tiempo he estado usando distintos modelos de altavoces multimedia (los que enchufas al ordenador), colocándolos muy cerca de mis oídos. Realmente su calidad siempre ha sido infame, pero que su espectro de frecuencias se acercase casi a una emisión de radio de AM, sin graves, me ayudaba mucho. Las frecuencias graves ofuscan mis oídos.

Hace un tiempo decidí que debía buscar una solución un poco más profesional. Unos monitores de tamaño muy reducido, que pudiera colocar junto a mi (uno en la mesa que tengo a la derecha y otro sujeto en el pie de micro que tengo a la izquierda), que cupiesen en mi maleta de viaje en la que llevo toda la electrónica y cables de neønymus, y que tuviera el potenciómetro de volumen en el frontal. No fue una búsqueda fácil: no hay tantos monitores de tamaño reducido con volumen en el frontal. ¡Ah! Y que fuesen estéticamente bonitos, no un ladrillo.

Me decidí por los ADAM AUDIO D3V. Una gran campaña de marketing me hizo pensar que eran perfectos. Pero no lo fueron para mi. Sufrí mucho con ellos. Mi sensación es que, a pesar de tener dips traseros para acomodar su EQ, aumentaban mucho los graves y los agudos, dejando un poco perdidos los medios y medios-altos. Y al crear mis polifonías, el sonido se emborronaba. No me parecían muy nítidos. Como si se activase un compresor extraño. Sufrí mucho con ellos.
Así que hace poco adquirí los KRK GoAux4. Se abrió el cielo ante mi. Unos monitores con una respuesta muchísimo más plana, donde una vez creada toda mi polifonía (con notas que van desde DO#2 hasta LA5), puedo entender cada frase que he cantado. Una maravilla. Aunque hay cosas que me gustaría que fueran diferentes.

FOTO

Mi análisis personal

La mezcla

Los KRK GoAux4 ofrecen una mezcla más homogénea. Todo se entiende mejor. Es como si ofrecieran una mejor separación de todas las frecuencias implicadas en mi música (que básicamente es en todo el espectro de frecuencias cuando incluyo octavadores y flautas muy agudas). Los Adam Audio D3V tienen el sonido más contrastado, con un realce en los extremos: más graves y más agudos. Y la mezcla final es más confusa (cuesta más distinguir las distintas frases de mi música).

Twitter

Los twitter U-ART de los Adam Audio D3V son de cinta, muy direccionales verticalmente. Necesito ponerlos a la altura de mi oídos, apuntando directamente, o de lo contrario sus frecuencias quedan eclipsadas por las que emite el woofer. En los twitter de cúpula de seda de los KRK GoAux4 esto no sucede. Las frecuencias del twitter se esparcen mejor y no es necesario ese enfoque de francotirador. Esto me gusta porque puedo ubicar los monitores de una forma más discreta.

Encendido

Los KRK GoAux 4 tardan 15 segundos en emitir sonido desde que se encienden o desde que despiertan del modo reposo. Esto es incomprensible, aunque lo justifican como un sistema de autoprotección y calibración. Los Adam Audio D3V son casi instantáneos. Afortunadamente, los GoAux4 no entran en reposo si le llega una señal mínima (en mi día a día: abandono el escenario media hora antes del concierto/espectáculo para que entre el público. Si cuando llego a mi set dispuesto a comenzar tengo que despertarles y esperar 15 segundos para escuchar algo, sería tremendo. Pero parece que se mantienen activos).

Volumen en el frontal.

En los KRK GoAux 4 el knob del volumen afecta muy lentamente al volumen del sonido. Es un controlador digital con resolución de 0,5dB por paso. Hay que darle varias vueltas hasta atenuarlo del todo. Hace que sea lento el quitarlos el volumen –es impensable ponerlos en reposo, porque luego tardan 15 segundos en despertar– o subirlo al máximo. Además, como es sin-fin, no se sabe cuándo se ha alcanzado el máximo. En los D3V son 340º simplemente, lo que es más usable, y hay una referencia visual para saber cuánto margen queda aún.

Ajustes manuales de EQ

Los Adam Audio D3V tienen 3 dips en la parte trasera que en su serigrafía no indican lo que hacen (solo es una guía en base a dónde los tienes ubicados) pero esta información aparece en su web.
Position (Bass): Stand 0 dB / Wall -3 dB / Corner -6 dB
Desk (Low-mid & Mid): None 0 dB / Small -3 dB / Large -6 dB y 0 / -2 dB / -4 dB
Room Acoustics (Treble): Treated 0 dB / Moderate -1.5 dB / Untreated -3 dB

Por el contrario, los KRK GoAux4 indican claramente
LF EQ: +2dB / FLAT / -3dB
HF EQ: +2db / FLAT / -3dB

Auto EQ - Corrección de ecualización

Los KRK GoAux 4 traen un sistema curioso. Un micrófono externo que se conecta en el frontal (con un cable muy largo). Debes colocarlo en la oreja y activar un pulsador trasero. Entonces los KRK comienzan a emitir pitidos (como cuando se está calculando una reverb de convolución) y ajustan su EQ (que puedes aceptar o rechazar). Probé su autoEQ en mi espacio de ensayo. Bueno... debo decir que me sorprendió pero no muy positivamente. Tras su análisis de la acústica incrementó notablemente sus graves. Demasiado, a mi juicio, y creo que el sonido se volvió más confuso. No entiendo por qué ha hecho esto, porque la sala tiene un buen equilibrio de frecuencias.

Potencia sonora

A nivel de presión sonora creo que son muy parecidos. En las pruebas que he hecho no he notado diferencia acerca del volumen percibido.

Frecuencias bajas

Los Adam Audio D3V tienen unos radiadores pasivos en los laterales, lo cual no me viene bien, porque si pongo los altavoces un poco detrás del micrófono irradiando hacia mis oídos, estos radiadores pasivos lanzan los graves contra el lateral del micrófono. Los KRK GoAux4 tienen un apertura trasera que libera la energía del woofer mediante resonancia del tubo/puerto. Curiosamente, los D3V teniendo un woofer de 3,5'' pulgadas, declaran hasta ≈ 45 Hz (@-6dB) y los GoAux4 con su woofer de 4'' hasta ≈ 55 Hz (@-10dB) o 65 Hz (@-3dB)

Cables

Otras dos cosas que me encantan de los KRK GoAux4 es que el cable que separa el altavoz principal del secundario es larguísimo. Quizá 4 metros. Esto es muy importante para mi, porque el cable debe bajar al suelo, pasar por detrás de mi silla, y subir al otro altavoz. En los Adam Audio D3V tuve que cortarlo y alargarlo, aunque podría haberme fabricado uno (el conector es un estándar de 4 pines en AV). Y otra cosa importante: Los KRK GoAux4 no llevan un alimentador externo. Simplemente un cable de corriente (como el de cualquier mini-electrodoméstico). Tengo una tirria enorme a los alimentadores externos, cada uno con su voltaje, amperaje y conector que puede fallar en algún momento.

Conectividad

Los Adam Audio D3V admiten entrada por dos TRS, o USB-C. Los KRK GoAux4 tienen dos entradas TRS, una entrada Aux minijack estéreo, dos entradas RCA, Audio digital USB y Bluetooth. Sobre el bluetooth, si no los emparejas con ningún dispositivo, entrarán automáticamente en modo de emparejamiento y parpadeará su led azul trasero. Hay que pulsarlo una vez para desactivar el bluetooth.

Ambos tienen una salida de auriculares en el frontal –y el volumen se controla con el knob–, pero cuando recibí mis primeros KRK GoAux4, al conectar los auriculares por primera vez ya nunca volvieron a sonar por los altavoces. Algo se quedó activado y tuve que devolverlos.

Las marcas

Bueno... debo decir que con KRK me siento un poco decepcionado. Es como si desde que Gibson adquirió KRK, esto se ha convertido en una marca poco cuidada. Los KRK GoAux4 no tienen posibilidad de actualizar su firmware, ni tienen un manual muy detallado, ni un análisis de su dispersión. Por contra, su presentación es muy cuidada (la bolsa de transporte que viene con ellos mola mucho, y sus soportes para escritorio). No mola nada que la rosca que trae en su base (para sujetarlos a sus soportes) no sea el estándar de pinzas de micrófono (trae una rosca M5), lo que facilitaría colocarlos en otro tipo de soportes (como yo, que los sujeto con unos Small Rig). Los Adam Audio D3V permiten actualizar su firmware, y la rosca es estándar (aunque en ambos casos he necesitado adaptadores para los Small Rig).

 

CONCLUSIÓN

Bajo mi experiencia –algo absolutamente subjetivo– los KRK GoAux4 son los ganadores. Son un poquitín más grandes que los D3V, pero siguen cabiendo bien en mi maleta. Pesan casi lo mismo y los brazos Small Rig los sujetan fuertemente. Y suenan tal y como necesito.

 

 

 

Adam Audio D3V y KRK GoAux4Adam Audio D3V y KRK GoAux4Asuntos muy gravesComparación de frontalesComparación de frontalesEntradas del Adam Audio D3VEntradas del KRK GoAux4Panel trasero de los Main.Twitter del Adam Audio D3VTwitter del KRK GoAux4Vista del Adam Audio D3VVista del KRK GoAux4

« Espectáculos site-specific